Café Especializado o Specialty Coffe - Inicio

CIEN AÑOS DE HISTORIA Y TRADICIÓN CAFETERA.

EnglishSpanish
  • No hay productos en el carrito
Image Alt

Café Especializado o Specialty Coffe

grano de café, café de calidad premium

Café Especializado o Specialty Coffe

En la actualidad podemos encontrar muchos tipos de cafés de los cuales la mayoría llegan a ser malos, pero lo cierto es que cada día hay mas personas que se quieren informar correctamente y pertenecer al mundo de los conocedores del café.

A continuación, hablaremos del specialty coffee o café de especialidad, que es, en que se diferencia y cuales son los pasos para la elaboración de este.

¿Qué es “specialty coffee”?

Este tipo de café se caracteriza por el proceso artesano que lleva, su cosecha, tratado, almacenamiento y tostado son especiales para lograr conseguir un café de calidad premium. En pocas palabras este tipo de café supera al resto por el proceso que lleva desde el árbol hasta su empaquetado.

El café especializado o café especial tiene un origen, ya que es una fruta su recolecta es por temporadas dependiendo de que parte del mundo siendo este el motivo del porque no lo conseguimos en tiendas o supermercados. Estamos hablando de un café de buena calidad

¿En que se diferencia un café comercial al specialty coffee?

Son muchos los aspectos que diferencian un café del otro, en el café especial veremos que el proceso de recolección es manual, lo realizan de esta forma para escoger cuales granos son aptos y cuales no ya que si se selecciona una que no tenga la cereza madura puede generar un sabor amargo y dañar la producción, gracias a esto se pasa por un segundo control.

El tostado del grano de café se mide hasta el final, dependiendo de su aroma, color y textura sabremos si el café está listo para degustar.

¿Pasos de elaboración?

Teniendo el café cultivado y procesado llega la hora de su preparación para así poder ser consumida

#1 Moler el Café

Al moler el café su oxidación se acelera, por ende, es recomendado consumirlo antes de 3 días o molerlo el mismo día que lo consumirás, el molino debe ser de alta calidad para que no dañe el grano y cree “finas” que son pequeñas partículas que pueden caer a tu café y dañar el sabor

#2 Extracción

Cuando extraemos disolvemos los sabores y componentes del café, lo primero que se debe de extraer son los sabores frutales y ácidos de ahí pasamos a los sabores dulce para crear un equilibrio y al final lo amargo.

#3 Producción

Unas de las características resaltantes de este tipo de café es que se compromete con la naturaleza y el medio ambiente, el proceso de producción es realizado con mucho cuidado he importancia, no se debe pasar por alto ninguno de los pasos si se quiere conseguir un café de calidad premium