

Aprende a elegir un buen café
Al momento de seleccionar que café queremos podemos llegar a sentirnos aturdidos con la cantidad de marcas que se manejan en el mercado y escoger la adecuada parece una tarea imposible, saber cuál café es el de calidad y cual está hecho de sobras de café es el primer paso que debes saber para facilitar esta tarea.
Con el pasar de los años la cultura colombiana fue cambiando, hoy en día las grandes y pequeñas empresas de caficultores se las han tenido que reinventar para crear estrategias de ventas internacionales ya que a nivel nacional ha bajado el deseo de cancelar el precio de un café de calidad premium. Esto puede ser gracias a esos recuerdos que tenemos de niños de marcas ya tradicionales, pero lo que no sabemos es que estos cafés están hechos de pasilla (sobras del café) donde la mayoría de los granos son defectuosos que si implementamos en nuestra rutina diaria podría ocasionarnos enfermedades gastrointestinales.
A continuación, te daremos información útil que te ayudara a diferenciar entre un café comercial y uno especial.
El café especial (specialty coffee) es una elaboración de producto que tiene un seguimiento, se sabe el origen del grano, la variedad, fecha de cosecha y el proceso post cosecha, se tiene conocimiento de la altitud de la tierra donde se sembró la forma, donde se guarda y en qué fecha se tuesta el grano, esto quiere decir que el café especial te deja conocer el rostro y el gran trabajo que tiene producir un café de buena calidad.
Ahora el café comercial es primeramente Robusta, que ha sido aplicado por las empresas productoras de café ya que como el mismo nombre lo dice la bebida es fuerte y con un porcentaje alto en cafeína, sin embargo, es importante saber que en la actualidad hay empresas que usan robusta de mejor calidad implementando pasos de caficultores Arábico para aportar mejor sabor.
El café especial usa grano arábico del cual no solo sabemos su trazabilidad si no que podemos saber cada paso estándar y medida que dan los caficultores para obtener un café de calidad y evitar defectos como granos quemados, mohosos, etc., Proceso que no existe en las producciones de café comerciales ya que ellos solo se enfocan es en la producción máxima, ellos recolectan todos los granos sin importar su estado, luego dejan secar el grano en el piso donde el grano pierde su humedad y se expone a la contaminación.
No obstante, esto no queda en declaraciones solamente, los cafés de calidad premium tienen puntaje sobre 100 que los catadores Q-grander certifican, un café valorado sobre 80 es juzgado por la Specialty Coffee Association como café de especialidad.
Ya que sabemos el proceso de cada una hablemos de los sabores, el café comercial tiene un sabor amargo y plano que no hace difícil distinguir algo especial, también es normal sentir un sabor y aroma a quemado que al degustar por lo general nos deja un sabor amargo, a diferencia del café de calidad que tiene como particularidad tener gran variedad de sabores como, dulce, amargo, ácidos, donde todos manejan un equilibrio y usualmente tienen un toque a frutos secos, chocolate, entre otros.
EL sabor característico del café comercial es quemado, esto tiene que ver con el tostado del grano, las industrias normalmente llevan a niveles muy alto el propósito de uniformar y esconder defectos dejándonos un café brillante gracias al prolongado tueste que exponen al grano para que este empiece a emitir sus aceites, cosa que no sucede con el café de especialidad, el proceso de este es más artesanal desde el principio, los granos que presenten algún defecto es desechado, el tueste es más controlado y más claro, se revisa constantemente el olor y color, se maneja manualmente el flujo del aire y la llama para reconocer en qué fase del tueste esta y poder potenciar el aroma y nota del buen café.
El café especial no se produce en cantidades masivas, es un producto nicho, donde los tostadores tienen una labor diaria ya que no se tuesta por cantidad si no por medidas para mantener la frescura.
En el momento que seleccionamos un café debemos leer toda la información que contiene el empaque, el origen, la nota, variedad, fecha de tueste y puntaje de este, sabiendo esto lo más seguro es que estés escogiendo un café de calidad y no solo un bonito empaque, mientras más información tengas más rápido podrás descifrar que café desea tu paladar y preparar un buen café será ya una tarea fácil.
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/u338866515/domains/madreselvacol.com/public_html/wp-content/themes/corretto/framework/lib/eltdf.functions.php on line 216